Ir al contenido principal

Mensaje a los candidatos y promotores de Unión y Progreso



Mensaje a los candidatos y promotores de Unión y Progreso


Queridos venezolanos, hombres y mujeres que hoy confluimos en la tarjeta de Unión y Progreso:


“He combatido bien mi combate, he corrido hasta la meta, he mantenido la fe”, decía San Pablo en medio de terribles dificultades y brutal persecución.


En Unión y Progreso nos sentimos identificados con esta expresión. Hemos librado un combate admirable en medio de terribles dificultades, y corrimos hasta la meta unidos a tantos venezolanos que hoy manifiestan su rechazo a la opresión y a la miseria en la que vivimos.


Nos identificamos con cada voto que, independientemente de la tarjeta que escojan hoy, es fruto de un acto libre de participación y movilización que no está sujeto a ningún tipo de coacción, engaño o manipulación. Eso hicimos. Cumplimos con el deber de salvaguardar la dignidad de cada persona. No somos mejores ni peores que nadie; aportamos nuestro buen obrar desde un movimiento autónomo y genuino.


Para nosotros, inhibirse y abstenerse de participar en las presentes elecciones era lo más fácil y lo más seguro también. Pero hemos decidido salir a la calle a combatir el aislamiento, la desidia y la deshonestidad. Les pido perdón por los inconvenientes, pero tengan la plena seguridad de que aunque para muchos el sacrificio sea el escándalo y la necedad, es el camino de la salvación nacional.


Hemos mantenido la fe en Dios y en los venezolanos hasta el último día. La democracia es, para todos nosotros, más que un sistema de gobierno, es un ideal por el que vale la pena luchar hasta el último día de nuestras vidas.


A ustedes, todo mi respeto y disposición de servir. Sigamos dando testimonio con nuestra vida de lo que creemos.

 

Mercedes Malavé González

Coordinadora nacional de Unión para el Progreso

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La vida humana ni es desecho ni es derecho

El pueblo se llama Trevi nel Lazio Acompañé a una amiga a unas conferencias sobre bioética, en una localidad italiana que está en la parte montañosa del Lazio, en el centro de Italia, a pocos kilómetros de Roma. La naturaleza del lugar no podía ser más propicia para reflexionar en torno a la vida humana, a lo natural y al respeto a todo lo creado. Castillo medieval de Trevi Sin embargo, el lugar del congreso era un viejo castillo medieval, de piedra, húmedo y oscuro… Mientras estaba allí pensaba que a los constructores y genuinos habitantes de ese castillo nunca les habría pasado por la mente que, en sus habitaciones, un día iba a haber proyector de imágenes, computadoras, celulares y control remoto. No obstante la tecnología, nada hacía que el lugar fuera adecuado para unas conferencias. Al poco tiempo de estar allí, sentí claustrofobia y salí a dar una vuelta. Volví a contemplar el paisaje. Sentada en un banco, la brisa y el sol me arrullaron, tanto que comencé a dor...

Violencia de género el día después

HRA Pharma y Laboratorios Politécnicos Nacionales  son los responsables de la comercialización de la píldora de emergencia o "del día después", cuyo nombre comercial es NORLEVO. Éste es el comercial para TV del 2011:

Bovarismo criollo

A Jules de Gaultier le debemos el hallazgo de ese curioso mal que aqueja a los personajes de Flaubert, inmortalizado en Emma Bovary. Se trata de la tendencia a concebirse distinto de como se es. “Todo hombre, en el fondo, es un bovarista” decía Antonio Caso. Ninguno de nosotros es libre de espejismos, máxime en un mundo donde un App o un laboratorio de tuits, construye, crea y convierte la ficción en información -síntesis apretada del fenómeno de la posverdad-. Basta que una idea o fantasía se asome en la conciencia para que los individuos tiendan a volverla realidad: “Nos vamos sacrificando a nuestra mentira”, sentenciaba precipitadamente el filósofo mexicano.   Así las cosas, el impulso bovarista o inclinación a pensarnos diverso de como somos en realidad, constituye la fábrica por excelencia de idealismos, utopías o ideologías autorreferenciales. Basta que el individuo que pretenda encarnar su falsa idea de sí sea un líder carismático para que aquello cunda por doquier, apoyánd...