


El discurso de Silva Michelena trata de la importancia de la ética social en la economía. Me pareció fácil de leer y pedagógico. Hace un repaso de las distintas visiones de la ética que imperan en nuestros días, y explica el porqué es imposible construir una ética sobre la concepción socialista –y marxista – del hombre y de la economía. Sus análisis parecen estar inspirados en las ideas del filósofo político y moral John

Silva Michelena parece convencido de que el principio esencial de la ética social y económica es la justicia. En torno a este valor fundamental giran las diferentes teorías contemporáneas e intentan dar soluciones. En el discurso explica las cuatro más importantes: el utilitarismo, el libertarismo, el marxismo y el igualitarismo liberal. La última es la que propone Rawls y es la que más convence a Silva Michelena.
Pienso que el núcleo del discurso del nuevo miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas está cuando explica que el complemento natural del igualitarismo liberal es la ética personal, porque la clave de la justicia social está en el compromiso ético de cada persona. Esta ética personal debe estar basada en principios “razonables” que orienten la
.jpg)

Situándonos en el contexto nacional, pienso principalmente en dos valores importantes: solidaridad y honestidad.
Solidaridad en primer lugar, porque es la virtud que se enfrenta al egoísmo natural que tenemos todos, a la autosuficiencia de creer que no dependemos de nadie y que nadie debe depender de nosotros. Sólo con la justa distribución de los bienes no se consigue un estado de justicia social, menos en un país con una deuda social
como la que ha acumulado Venezuela. Hace falta fomentar la disposición de ayudar a las personas necesitadas. Además, es importante tener presente que el sueño del socialismo europeo que pretendía acabar con toda pobreza está demostrando ser una utopía. Siempre, en cualquier sociedad, habrá personas necesitadas de atención material y espiritual. En la debida atención a estas personas, a los enfermos, a los ancianos, a los minusválidos, a los damnificados por cualquier desgracia natural, etc., está también la prueba de lo que significa un estado justo.
Siento que ya me he extendido mucho. Dejaré el comentario sobre la honestidad para la próxima vez. Si quieres leer el discurso de Silva Michelena haz click aquí
Solidaridad en primer lugar, porque es la virtud que se enfrenta al egoísmo natural que tenemos todos, a la autosuficiencia de creer que no dependemos de nadie y que nadie debe depender de nosotros. Sólo con la justa distribución de los bienes no se consigue un estado de justicia social, menos en un país con una deuda social

Siento que ya me he extendido mucho. Dejaré el comentario sobre la honestidad para la próxima vez. Si quieres leer el discurso de Silva Michelena haz click aquí
Comentarios