Ir al contenido principal

La independencia del servicio


Una cosa es ser un mandado y otra un servidor. A pesar de la enorme crisis social y ética que atraviesa nuestro país, he podido comprobar en los últimos meses que una pequeña ventana se está abriendo hacia la comprensión del verdadero desarrollo humano y social, que exige un cambio de mentalidad en materia de atención al cliente, y aumento del prestigio de las profesiones técnicas, manuales y de atención directa a la persona.


Mucho se habla de salir de la zona de confort para arriesgar y ganar más dinero. Pero existe una zona de confort menos pecuniaria y más decisiva para el desarrollo social que es la zona de quien se siente mandado, de quienes no quieren, o no saben, ejercer su libertad a diario empeñándose por trabajar mejor, con más amor, con mayores detalles de servicio y de delicadeza hacia cada persona que se acerca a solicitar algo. Desde esta mentalidad de servicio se construye, sin duda, la Venezuela de la prosperidad, y se deja, de una vez por todas, el país de la servidumbre y del conformismo.

Me pasó que estaba en una conocida panadería y pedí un café. Cuando me lo entregaron, pregunté al que me atendía si vendían pastas secas por unidad. Me dijo que sí, y enseguida me preguntó cuántos gramos quería. Insistí en que sólo quería una galleta para tomar con el café. Me miró sonriente, con la sonrisa de quien se siente libre, autónomo, señor de su trabajo, y me dijo: "así no las vendemos, pero le voy a regalar una; si me preguntan le diré a mi jefe que usted va a volver y se va a llevar varios kilos de pasta seca la próxima vez". No estaba lejos de la verdad ese muchacho; y razonó bien simplemente porque se siente autónomo y libre. No fue éste el único gesto profesional, y de cercanía, que tuvo con los clientes. Dejé el recinto con la convicción de que tenían un tesoro: un servidor y no un mandado.

Un grupo de comunicadoras sociales jóvenes han decidido abandonar, en parte, la seguridad de un trabajo tiempo completo, para emprender una batalla de formación humana del personal que labora en empresas de servicio. Iniciaron su aventura gracias a la confianza que depositó en ellas el dueño de una de las pastelerías más prestigiosas de Caracas, luego de haberles confesado una cantidad de problemas, situaciones, conflictos y dificultades que actualmente afronta con su personal, que ronda los 150 empleados. Se abandonó en ellas prácticamente como quien espera un milagro. Ellas, convencidas de la dignidad de la persona y del trabajo manual, se lanzaron a hablar con cada empleado, a hacer diagnósticos y elaborar talleres orientados a iluminar las conciencias de cada trabajador para que comprendieran más a fondo el valor de su trabajo y las grandes posibilidades de crecimiento personal que se les presentan a diario. Los logros fueron palpables: han levantado un montón de alas caídas, o simplemente les han dado las técnicas para aprender a volar. En sus manos está ahora la posibilidad de trabajar como servidores y señores de su zonas de trabajo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Con ojos nuevos

La nueva Asamblea Nacional se instalará el próximo 5 de enero sin mayores novedades. Los nuevos diputados son viejos conocidos: tanto los del chavismo como los de la oposición. En estas elecciones volvió a perder Venezuela, como lo viene haciendo en el transcurso de este siglo que no termina de arrancar para nosotros. Seguimos postergando las soluciones a los gravísimos problemas estructurales, institucionales y humanos que nos aquejan: continuará el flagelo del hambre y el alto costo de la vida, la crisis inaudita de servicios básicos, la escasez de gasolina y un largo etcétera. La consulta popular y la nueva directiva del parlamento legítimo que propone el diputado Juan Pablo Guanipa y su partido, como alternativa de gobierno para el año 2021, acentuará la lógica del dualismo de poderes y sus consecuencias: sanciones y bloqueos, control de activos en el exterior, atentados contra la soberanía, salidas de fuerza, seguirán formando parte de la agenda de un sector político que aún cons...

Bovarismo criollo

A Jules de Gaultier le debemos el hallazgo de ese curioso mal que aqueja a los personajes de Flaubert, inmortalizado en Emma Bovary. Se trata de la tendencia a concebirse distinto de como se es. “Todo hombre, en el fondo, es un bovarista” decía Antonio Caso. Ninguno de nosotros es libre de espejismos, máxime en un mundo donde un App o un laboratorio de tuits, construye, crea y convierte la ficción en información -síntesis apretada del fenómeno de la posverdad-. Basta que una idea o fantasía se asome en la conciencia para que los individuos tiendan a volverla realidad: “Nos vamos sacrificando a nuestra mentira”, sentenciaba precipitadamente el filósofo mexicano.   Así las cosas, el impulso bovarista o inclinación a pensarnos diverso de como somos en realidad, constituye la fábrica por excelencia de idealismos, utopías o ideologías autorreferenciales. Basta que el individuo que pretenda encarnar su falsa idea de sí sea un líder carismático para que aquello cunda por doquier, apoyánd...

Oportunidad de Oro

Todos los caminos conducen a Roma y todos los ríos desembocan en un mismo mar. Las encuestas señalan que la gran mayoría de los venezolanos coincide en la pésima valoración tanto del liderazgo político como de su situación socioeconómica actual. No se sienten identificados con ningún partido político y experimentan la orfandad frente a sus demandas de bien común y justicia social. A nivel global también se evidencia este clima de hastío político e institucional de la ciudadanía. Nuevos movimientos de carácter cultural, reivindicativo y social emergen en forma de estallido o calentamiento social, como lo llamó recientemente Eduardo Fernández: «En América Latina se están produciendo grandes movimientos que ponen de manifiesto la existencia de un inocultable fenómeno de calentamiento social (…) Y son varios los países europeos, comenzando por Francia en los que hay señales de calentamiento social muy evidentes. Una huelga general sin precedentes ha sido convocada contra la ad...